![]() |
¿Cómo olvidar cuando Charles Xavier le dejó las cosas claras a Starlord? Fuente. |
Fantasmada. Oxford Languages define el término como:
«Dicho o hecho presuntuoso que se hace de forma que resulte muy visible y
para alardear; suele ser exagerado o, en el caso del dicho, falso».
Yo lo defino con una imagen:
![]() |
Wanted, definición de fantasmada. Fuente. |
Había huido bastantes años de esta película, ya fuera porque el cómic no medijo nada o porque el tráiler me dijo menos, pero ha llegado hora de
enfrentarme a esta película en la que te acabas riendo de cada burrada o acabas
pasándolo mal. Es, básicamente, como emborracharse. Incluso puede que después
de verla te duela la cabeza y te dé por vomitar, pero al menos, no te habrás casado
en Las Vegas.
Wanted fue la primera adaptación de un cómic de ese querido vendehúmos que
es Mark Millar. Bueno, «adaptación» no mucho. Los guionistas Michael Brandt, Chris
Morgan y Derek Haas toman muy poco del cómic dibujado por J.G. Jones y escrito
por Mark Millar para hacer una película de acción puesta de anfetaminas, con algunos
monólogos robados de El club de la lucha y con un deseo de escandalizar que
suena más a bravucanada de un adolescente que a algo realmente rompedor. Más bien que adaptar, tomaron alguna idea (el joven fracasado que descubre su legado y
se convierte en lo que fue su padre) y cambiaron todo lo demás: los supervillanos
pasan a ser asesinos, la provocación se vuelve más apta para todos los gustos… Era
2008 y todavía la gente se avergonzaba de los cómics.
El protagonista, Weasley, tiene una vida horrible hasta que descubre que lo
quieren reclutar en una orden secreta de asesinos que matan siguiendo las
predicciones de un telar gigante y todo un rollo pseudomístico para justificar
la hiperviolencia, los tiroteos, las persecuciones, a James McAvoy haciendo de
pardillo que acaba siendo un tío molón, a un Morgan Freeman que está a lo que
está, a una Angelina Jolie que, como siempre, me resulta inquietante y a un Danny Elfman pone la música estilo James Bond a la bufonada. ¡Lo tiene todo!
![]() |
Un día, Angelina Jolie se te presenta y te dices que eres un superasesino. La vida es así. Fuente. |
Entre fantasmas
El director Timur Bekmambetov dirigió la película con el deseo de que todo
vaya a cámara rápida excepto los momentos de fantasmada a cámara lenta, donde se
obvian todas las leyes físicas para intentar quedar de guay. Si uno deja el
cerebro antes de empezar, puede que lo disfruté, como ocurre con Kingsman, otro
cómic de Mark Millar llevado a la gran pantalla, pero por Matthew Vaughn, un
director mejor que Bekmambetov, pero que anda desaparecido por ser tan amigo de
Millar.
Hay críticos que hablan de obras de arte, basura buena y basura mala. La
basura buena son películas que no son obras de arte, pero entretienen y tienen
algo bueno. La basura mala es el cine que no sirve ni para entretener y mucho menos
es una obra artística. En Wanted me encuentro con basura de la buena. En algunas críticas la comparan
con la comida rápida y es igual, excepto que imagino que sin productirte un cáncer. Es una simple
tontería de poco más de hora y media que se disfruta, porque tiene cada fantasmada
mayor que la anterior y esto tampoco pretende ser arte y ensayo, sino una
sobrada de un director que ha hecho de este «¿a qué me atrevo a hacer tal cosa?»
su firma.
No hay mucho más. Unos trece años después, nadie la recuerda. Mark Millar
debe estar suplicándole a Netflix para un relanzamiento. Wanted es una ensalada
de tiros, una fantasía onanística de acción, donde toda pizca de lógica queda
relegada a un segundo puesto y que, todavía así, sirve para algo: definir el
término «fantasmada».
![]() |
Angelina Jolie lo hace bien, porque se pasa hora y media mirando mal a la gente. Fuente. |