¿Quién no se ha quedado mirando alguna vez las estrellas? En Japón existe la figura del Hoshimamoru Inu, la metáfora de que todos anhelamos lo imposible y que se podría traducir como “ser un perro enamorado de las estrellas”. De eso va esta pequeña historia de mismo título, creada por Takashi Murakami.

El perro enamorado de las estrellas es uno de esos cómics tiernos, que pretenden ir al corazón del lector. Y según como sea este, lo consigue con mayor o menor facilidad. Murakami nos propone una serie de capítulos conectados, su nexo es la historia de amistad de un hombre que lo pierde todo y su perro Happy, pero también la gente que los rodea.

En realidad, Murakami es muy astuto (como todo buen artista): contándonos estas historias sobre la fidelidad de unos animales, en realidad se nos están contando hechos que tratan de la propia humanidad: la lealtad, la bondad, el fin de la vida, la crueldad, los remordimientos…

La melancolía

Además Murakami sabe también dibujar y narrar, a través de una línea que aunque a veces pueda tirar por cierta caricaturización (y eso no está nada mal, siendo máxima a la hora de expresar sentimientos), también juega a lo que juega todo El perro enamorado de la historia: la búsqueda de la ternura y ser un disparo a los sentimientos de todo lector.

Un servidor siempre se asombrará por cómo el arte nos maravilla. El cómic se compone de viñetas y tinta, el dibujo y la narración mezcla todo… y nos cuenta algo.

¿Por qué algo que no ha ocurrido nos llega tan profundamente? Es solo trazo y papel… Pero qué mágico es cuando el cómic o el manga nos alcanza, cuando ese halo que lo rodea nos hace un nudo en la garganta.

Eso lo consigue Murakami y ese pequeño cachorro, estos relatos llenos de nostalgia que buscan que el lector se siente dentro de la trama y sea uno más, avivando sus recuerdos mientras lee. Murakami va directo a nuestra nostalgia y nuestros sentimientos hacia nuestras mascotas lo saca a la luz y no sería raro verlo reflejado en nuestras lágrimas

El perro enamorado de las estrellas puede que no sea perfecta, pero consigue su propósito: cada vez que alcemos la mirada, veremos las estrellas.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “El perro enamorado de las estrellas, todos somos hoshimamoru inu

  1. No conocía este cómic, tiene buena pinta. Voy a echarle un vistazo a ver si me llega tanto como dices que te ha llegado a ti.

    1. Espero que te guste tanto como a mí. Personalmente, estoy dando oportunidades a otro tipo de cómic, en este caso manga, y quizás también por ello me ha gustado.

      Ya me comentarás qué te parece.

      Gracias por el comentario.

Deja un comentario