Tiempo de lectura: 4 minutos
Los hijos de Húrin de Tolkien. Fuente.

 «Malicia que despierta por la mañana, es regocijo para Morgoth antes de la noche”- J.R.R. TOLKIEN. 

Entre todas las tragedias que rodean Arda, la historia de los Hijos de Húrin es una de las más terribles. El guerrero Húrin ha caído a merced del pérfido Morgoth, antiguo Valar pervertido por la maldad. Lejos de obtener una muerte rápida y cruel, el Señor Oscuro Morgoth maldice a Húrin y su linaje. Será así como el padre verá a sus hijos y su esposa, y todos los que rodee, caer bajo el cruel destino que la oscuridad les ha preparado.

Una tragedia

Ese es el punto de partida de Los Hijos de Húrin. Muchas personas critican a J.R.R. Tolkien. Algunos ni siquiera han leído o terminado de leer su magna obra, como El Señor de los Anillos. Otros, esgrimen argumentos como personajes planos o densas descripciones. Disiento con esos dos bandos.

Me temía que después de tantos años sin leer de nuevo a Tolkien (más allá de alguna relectura breve de mis pasajes favoritos), me hubiese vuelto tan viejo como para perder el sentimiento que experimenté la primera vez que leí al profesor. He de decir que me equivocaba; si cabe, J.R.R. Tolkien ha vuelto a anclarse en mi lista de escritores favoritos.

Los hijos de Húrin recoge toda la melancolía de la obra de Tolkien. Fuente.

Muerte y condena

Los hijos de Húrin (o Narn i chîn Húrin) cuenta la historia de la maldición de los descendientes de Húrin: Túrin y Niënor, además del aciago destino que sufrieron muchos de los personajes que los conocieron como Morwen (la madre de los hermanos) o Beleg Arcofirme (el bondadoso arquero elfo).

Es un relato acaecido cientos y cientos de años antes de El Hobbit y El Señor de los Anillos. La historia amplía una de las historias aparecidas en El Silmarillion, obra en la que se recoge toda la historia de Arda desde su formación hasta la Guerra del Anillo. 

Si temía que la obra de Tolkien me decepcionase después de casi diez años de mis primeras lecturas de la Tierra Media, he de decir que todo lo contrario desde que leí las primeras frases.

El auge de la fantasía

Pocos autores, con un estilo tan hermoso y complejo, son capaces de atrapar con gran deleite al lector desde las primeras páginas y eso es lo que me ha pasado con La historia de los hijos de Húrin.

Hacía mucho tiempo que no me sentía tan enganchado a un libro. Por lo que veis no puedo poner ninguna pega al ritmo y el estilo de Tolkien, capaces de hacerte viajar a través de una leyenda al mundo mítico donde el Bien y el Mal se enfrentan en una gran guerra, que finalmente decidimos cada uno con nuestros pequeños actos.

Tampoco puedo decir nada malo de un argumento, que nos relata una tragedia en medio de un lugar con poderes más grandes que el propio mundo, con héroes nobles y villanos terribles, donde unos personajes se verán, sin poder escapar, marcados por su destino.

Uno no puede dejar de conmoverse en unos hechos en los que rápidamente empatiza con Túrin Turambar, el desdichado señor de su destino, y siente lástima por personajes como el enano Mîm, se compadece por villanos que se redimen como Andróg, se entristece por un personaje trágico como Branir, ama a Níniel u odiar a mezquinos como el dragón Glaurung, el Gran Gusano.

Los hijos de Húrin fue editado por Christopher Tolkien, hijo del creador, y que ha hecho que varias obras de su padre viesen la luz después de su muerte en 1973, como, por ejemplo: El Silmarillion.

Aquí, Christopher Tolkien lleva a cabo un largo proceso para unir los escritos de su padre y darle la coherencia suficiente, siempre sin añadir nada propio como dice en los textos adicionales que aparecen firmados por el hijo del profesor Tolkien.

Además de las cartas de Christopher Tolkien, la edición cuenta con dibujos de Alan Lee, reconocido ilustrador de la obra de Tolkien y que, por ejemplo, colaboró con el director Peter Jackson a la hora de crear visualmente las películas.

alan-lee-los-hijos-de-húrin
La edición de Los hijos de Húrin cuenta con las maravillosas ilustraciones de Alan Lee. Fuente.

Conclusiones

Por obras como Los hijos de Húrin, Tolkien es considerado uno de los mayores exponentes del género de la fantasía épica, admirado por artistas como su amigo C.S. Lewis (creador de Las Crónicas de Narnia), Christopher Lee (quien interpreta en la versión cinematográfica de la trilogía a Saruman el Blanco), Neil Gaiman (escritor de The Sandman), George Lucas (creador de Star Wars y autor del argumento de la película Willow, que tiene más de una referencia a El Señor de los Anillos), Stephen King (quien lo homenajea en La Torre Oscura) o lectores reconocidos como el mejor escritor de cómics de la historia Alan Moore. 

Los Hijos de Húrin es una de esas tragedias más grandes que la vida y la muerte, que cualquiera que se considere buen lector debería leer alguna vez en la vida.

«Húrion Thalion –dijo Morwen–, esto es lo que veo: tú tienes altas miras, pero yo temo la decadencia»- J.R.R. Tolkien.

Los hijos de Húrin Book Cover Los hijos de Húrin
Legendarium de J. R. R. Tolkien
J. R. R. Tolkien (Christopher Tolkien)
Fantasía.
Minotauro.
2009
Tapa dura
304
https://www.planetadelibros.com/libro-los-hijos-de-hurin/292277

Los hijos de Húrin es uno de los grandes relatos que fundamentan la historia de la Tierra Media y se sitúa en la Primera Edad, cuando elfos, hombres y enanos llevaban unos pocos siglos sobre la tierra. Junto con las historia de Beren y Lúthien, es la historia más mencionada en El Señor de los Anillos y en El Silmarillion como referente del heroísmo y la tragedia en la lucha contra el Mal, en la Primera Edad encarnado en la figura de Morgoth. Una historia trágica de amores imposibles, pasiones incomprendidas y guerras sin cuartel entre el Bien y el Mal. Con hombres, elfos, enanos, orcos y dragones.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Los hijos de Húrin de J.R.R. Tolkien

  1. La descripción de un destino cruel, plasmado de forma increíble, triste y demasiado melancólico, capaz de doblegar el corazón del más firme guerrero……. ni el blandir de un alma férrea podría sostenerse ante esta lamentable historia. Grande Tolkien.

  2. Saludos, Anónimo.

    No puedo decir otra cosa que no sea, después de leer tu acertado comentario, que ¡bravo! Tienes toda la razón.

    Tolkien es el maestro del género fantástico por muchos que quieran rechazarlo. "Los hijos de Húrin" me parece una joya.

    Muchísimas gracias por tu comentario y hasta la próxima visita =)

    Namarië!

Deja un comentario