Tiempo de lectura: 3 minutos
Portada de La Torre Oscura: El pistolero, el inicio del viaje que plantea King en su magna obra.

“Me ha dicho que era usted humano, no un demonio. ¿O acaso me mentía?”- BROWN.

“El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él”. Así comenzó Stephen King la odisea en la que se convertiría La Torre Oscura, su mayor saga hasta la fecha y gran compendio de los temas y obsesiones del autor de Maine

El pistolero es la primera novela de las siete que componen la saga del archiconocido Stephen King y, en ella, se nos presenta al personaje de Roland Deschain y su viaje en busca de respuestas, es decir, hasta la Torre Oscura.

Si te gustan las historias bien escritas, el western, la fantasía épica y el estilo de Stephen King, ¿a qué esperas para leer La Torre Oscura? Si te gustan sólo algunas de estas cosas, también puede gustarte y, si no te gusta demasiado ninguna (¿qué haces aquí, pistolero?), pero quieres disfrutar de una buena y adictiva historia: El pistolero es una buena elección.

La hierba del diablo

En trescientas páginas, King nos presenta un mundo creíble y fascinante (¿piensas que es otro mundo y, de repente, suenan los Beatles? ¿Qué ha pasado? ¿Cuál es el misterio? Esa es una de sus claves), con personajes atormentados como el propia Roland, donde el destino decide (la meta del niño, Jake) o donde los paisajes entran rápidamente en tu cerebro (como grandes desiertos de soles blanqueadores)… No obstante, pese a que quizás empieza demasiado lento, poco a poco, El pistolero va ganando más velocidad y haciendo que su lectura sea adictiva.

Por el camino, King toca temas como la lealtad o la obsesión, crea un escenario postapocalíptico y demás, que marcarán más tarde su carrera (esta fue una de sus primeras novelas, aunque no la primera publicada, que sería Carrie). Y nació de su pasión por El Señor de los Anillos y el western de Sergio Leone, con el Hombre Sin Nombre de Clint Eastwood como máximo exponente y del que es heredero Roland.

Los horizontes de Roland

Su mayor defecto como novela, si es que queremos sacarle alguno, es que es sólo un comienzo: asistimos a los primeros compases, conocemos a algunos personajes y su pasado, disfrutamos de la historia… Pero nos quedamos con ganas de más, con ansias de seguir conociendo más sobre este mundo lleno de épica y misterio.

Esta edición de El pistolero (revisada por el autor de It -Eso-) incluye una introducción y prólogo donde Stephen King habla de sus influencias para La Torre Oscura, la búsqueda de crear una gran obra nacida de una increíble ambición, además de ilustraciones de Michael Whelan, que nos dibujan a la perfección ese mundo que se ha movido.

Conclusiones

De tal manera, a través de momentos desoladores y conversaciones con el Hombre Oscuro, Stephen King consigue que cada uno de sus lectores decida con “El pistolero” si emprender su viaje o no hacia la Torre Oscura junto al pistolero Roland Deschain.

Por mi parte, yo ya estoy esperando cruzar el mar y seguir la senda hasta este misterioso Torre Oscura. El pistolero es, sin duda, un buen primer paso del camino, porque como dice el Hombre de Negro: «no un final, sino el fin del principio».

P.D.: Gracias a mi amigo Jorge, que me recomendó esta obra hace mucho tiempo y no sé si imaginaba lo mucho que podría llegar a influenciarme. Gracias, pistolero.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “La Torre Oscura 1: El pistolero, la rueda del ka empieza a girar

  1. ¡¡Hola!! Muy buena reseña, muchas gracias! Me leí este libro hace muchísimos años pero lo recuerdo bien y me encantó, pero se me hizo muy corto. Muy buena introducción a la saga de la Torre Oscura. Un abrazo.

    1. Hola, Sandry. ^^ Muchísimas gracias por compartir tu opinión. La verdad es que King fue inteligente: nos dio a probar apenas trescientas páginas para encandilarnos y luego entregarnos una saga que superaba fácilmente las quinientas, ochocientas e incluso las mil páginas. Stephen King sabe.

      ¡Gracias por tu comentario y por pasarte por el blog! ¡Un saludo enorme!

Deja un comentario