Tiempo de lectura: 2 minutos

Existe un caballero que lleva siempre su armadura. Cansados de ello, su mujer y su hijo piden que se la quite… Pero la armadura ha quedado encajada en su cuerpo y el caballero deberá buscar ayuda para superarlo… Y quizás necesite ser realmente él para librarse de las cadenas.

Críticas de libros:

Crítica de El caballero de la armadura oxidada. Fuente.

“A todos, alguna armadura nos tiene atrapado. Sólo que la vuestra ya habéis encontrado”. BOLSALEGRE

“El caballero de la armadura oxidada” puede ser muy útil. Es un libro que regalaría a cualquier persona que no se quiera a sí misma o necesite algún socorro no tanto para el cuerpo, sino para el alma. Sonará extraño, pero es el único libro de autoayuda que me parece «potable».

La autoayuda

Es una novela entretenida (aunque en su último trecho el ritmo tiembla un poco y puede aburrir). Fisher va, por fortuna, al grano y no se pierde en tonterías o rellenos. Aquí lo importante es que el viaje del caballero es uno que se supone que todos deberíamos hacer para conocernos mejor a nosotros mismos.

La idea de la que parte (esa analogía entre el caballero que no se puede quitar la armadura y las personas que no se atreven a ser ellas mismas) es genial, pero no está explotada al máximo de una manera satisfactoria. 

Eso sí hay algunas buenas frases como: “La verdad es más poderosa que la espada” (que la dice Sam, el Yo del Caballero) o “¿Estáis diciendo que la vida es buena cuando uno la acepta?”. Me quedo especialmente con este diálogo:

“CABALLERO: ¿Por qué siempre respondéis a una pregunta con otra pregunta?

MERLÍN: ¿Y por qué siempre buscáis que otros os respondan vuestras preguntas?”

¿Y la sutilidad?

No obstante, se echa de menos que haya algo más de inventiva. Los nombres pese a que son expresivos, son algo ingenuos, simples, de ahí: “El Castillo del Silencio” o “El Castillo de la Voluntad y la Osadía”. 

Tampoco creo que se buscase una mayor complejidad que diera algo más de riqueza mediante una simbología algo más currada.

En el campo de los símbolos en la literatura prefiero «El principito», una auténtica joya.

A su vez, si te han hablado bien de esta novela corta («El caballero de la armadura oxidada»), puede que te sientas algo defraudado. No es para tanto (o, al menos, no lo es para mí).

Quizás, si eres una persona que sufre, esta novela sea la clave para cambiar y vivir mejor. Si no, sólo insiste en el estado que tengas, animándote para no decaer. Eso está muy bien, pero no es clave para mí.

Conclusiones

Pese a ser una novela de autoayuda (y caer en algunos de los defectos de este género), se puede leer bastante bien sin acabar pensando que lo que te estás llevando a los ojos es una bazofia intratable.

En fin, una novela corta que puede servir mucho a todos esos caballeros de armadura oxidada que deambulan por el mundo, intentando buscar su camino hacia ellos mismos… No obstante, yo siempre he sido más un hechicero.

“Una persona no puede correr y aprender a la vez.  Debe permanecer en un lugar durante un tiempo”- MERLÍN

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

7 comentarios sobre “Críticas de libros: El caballero de la armadura oxidada

  1. Permiteme que te diga que no tienes ni idea de lo que estas diciendo….Sobre el caballero de al armadura oxidada….

  2. No conocia este libro. Pero no creo que me haga falta. Considero los libros de autoayuda una timo…
    P.D: muy bueno lo de Merlin mago y psicoanalista. XD.

  3. Hola, Anónimo

    Lo siento, pero sí tengo idea de lo que estoy diciendo: sobre su autor, la obra, el contexto, la simbología… Sólo que tú no lo compartes.

    Y tú no tienes idea sobre cómo puntuar (¿los cuatro puntos suspensivos son nuevos?) ni de respetar opiniones que sean diferentes a la tuya.

    No obstante, gracias por el comentario. Un saludo =)

  4. Hola, superñoño

    Lo leí por las buenas recomendaciones. Odio la autoayuda y la verdad es que no encontré todo lo bueno que parece que Anónimo sí encontró.

    Sobre Merlín, nunca me lo esperé ver, más allá de mago o sabio, convertido en un genial psicoanalista xD

    Un saludo y gracias por tu comentario, hasta la próxima visita. =)

  5. Yoo odio con toda mi alma los libros de autoayuda, pero este era el único que me interesaba leer. La idea de un libro de autoayuda con trasfondo fantástico me parece original. No obstante, desde que ha salido la "segunda parte", por llamarla de algún modo, "El caballero que tenía el corazón pesaroso", y después de leer la sinopsis, me llama más este segundo libro, me interesan más los tema que trata. Así que si me leo alguno de este autor, será este último.
    El Principito, concuerdo contigo, es una obra maestra de la metáfora y el simbolismo. Me encanta.
    Saludos feéricos!

  6. Me he equivocado, "El caballero que tenía el corazón pesaroso" es de otra autora, al parecer, Marcia Grad.
    Siento la equivocación.
    Saludos!

  7. Hola, Galtzagorri

    Sí, hay una segunda parte de "El caballero de la armadura oxidada". Creo que contiene la palabra "regreso". Una manera fácil de poner nombre a una segunda parte xD

    Por lo que aparenta, no me llama, aunque me miraré algo del de Marcia Grad, que he estado buscando y no tiene mala pinta.

    Gracias por tu comentario y me alegro de que tú también seas fan de "El principito" =D

Deja un comentario