Tiempo de lectura: 2 minutos
¿Dispuesto a tener pesadillas? Relatos terroríficos, en su primera entrega, nos lleva al mundo de horrores del mangaka Junji Ito. Fuente.

Junji Ito se ha convertido actualmente en una de mis obsesiones y leo todo lo que puedo de este mangaka que ha explorado el terror como pocos artistas han hecho. Puede que tenga muchas obras «ligeras», pero también tiene grandes joyas en su prolífica producción, donde destacan los cómics cortos. En el caso de la primera entrega de Relatos terroríficos, tenemos una combinación de ambos aspectos de su trayectoria profesional. La editorial ECC lo ha traído a España.

Los escalofriantes hermanos Hikizuri se divide en dos partes. En la primera, narra cómo una de las hermanas de la familia Hikizuki quiere suicidarse y cómo un joven parece salvarla; si el resto de los hermanos es horrible por fuera y por dentro, esta joven es hermosa físicamente, pero un monstruo en su alma, como los demás.

En la segunda parte, los hermanos se disputan quién será el cabeza de familia (casi literalmente) en una sesión de espiritismo. Vaya, lo normal.

Los relatos de los Hikizuri me resultan menos sorprendentes que otras obras de Ito, aunque siempre dejan con macabros instantes muy interesantes.

Por suerte, continúa con La mansión del dolor fantasma, que ha sido mi historia favorita de la colección. Trata sobre un joven que acepta un puesto de trabajo en un caserón donde todas las ventanas están tapiadas para proteger al hijo de la familia, un niño que sufre una terrible enfermedad… Es una alegoría sobre el dolor, la muerte y el sufrimiento. Es el relato más imaginativo y el que quizás, por cómo el padre me ha recordado a Poe, me ha llevado a pensar en los relatos clásicos de fantasmas que tanto adoro.

La última obra es La mujer de las costillas sueltas, que es una advertencia sobre el deseo de «ser bello por encima de todo» en nuestra narcisista sociedad e incluye algunos elementos dignos de una leyenda urbana. Fascinante y, también, hay que decirlo, macabro.

En conclusión, un buen inicio para este compendio de historias cortas del autor japonés que nos ha descubierto nuevas puertas para el terror.

Ahora, escuchemos los gritos de sus monstruos. ¿O son los nuestros?

Portada de Relatos terroríficos de Junji Ito. Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario