Anuncio de la serie Atelier of Witch Hat, editada por Milky Way EdicionesFuente.

«Tú eres la encarnación misma de la magia prohibida».

Comencé este tomo preguntándome por qué seguía leyendo esta serie que a priori no debería llamarme en demasía (no estoy en mi fase más fantástica), pero, poco a poco, acepté esta historia naíf sobre magia, que incluye algunos pequeños elementos más oscuros e ideas que me van congraciando con Kamome Shirahama y el mundo mágico que me presentan.

Apoyándose en un estilo visual que me sigue recordando (como apuntó un amigo) al de los estudios Ghibli, Atelier of Witch Hat, en su tercer volumen, soluciona el cliffhanger del segundo con algunas trampas y continúa extendiendo ciertas subtramas en torno a los personajes secundarios (el velo de plata, la enfermedad, las composiciones de las pócimas, la magia…).

Admito, no obstante, que considero que es más interesante el trasfondo de algunos personajes y todo el tema de la Conspiración, de cómo los magos decidieron ocultarse a riesgo de sacrificar bienes para la sociedad como era la magia curativa, que otros temas que se nos van presentando (aunque, por fin, se vea un horizonte, gracias a todo el tema de las pruebas mágicas que, imagino, ocuparán los siguientes volúmenes).

En resumen, puede que, en algunos aspectos, sea un volumen más de transición, pero creo que también hace crecer a los personajes y su mundo, además de presentar algunos interesantes conceptos, con unos villanos que espero que, pronto, salgan de la sombra, porque, de lo contrario, corren el peligro de convertirse en una broma.

La primera dosis es gratis. Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario