Por fin se publica en España El ascenso de Kylo Ren, una de las historias más esperadas del nuevo canon. Fuente.

«Sé la persona que sabes que eres».

Vivimos
en una época en la que las grandes películas se ven completadas en otros formatos en un
fenómeno transmedia que, en ocasiones, resulta apasionante y, otras veces,
desesperante.
En muchas ocasiones he comparado Star Wars con un gran mosaico
mitológico donde cada creador va añadiendo nuevas historias ya sea en
películas, series, videojuegos, cómics… Es parte de la magia de Star Wars. Soy
de los que piensa que las secuelas (El despertar de la Fuerza, Los Últimos Jedi
y El ascenso de Skywalker) necesitan series que las complementen (más allá de la
fallida Resistance); igual que Clone Wars y Rebels dignificaron más a las
precuelas, una serie en este período podría ayudar. En los cómics hemos tenido
diversas historias que exploran esta fase de su universo y sirven para completar las
películas (sé que es lícito pensar que las películas deberían contener todo lo importante por sí mismas). Una de las obras derivadas que más esperaba era Star Wars: El ascenso de Kylo Ren de
Charles Soule y Will Sliney, porque es un personaje que, hasta Los Últimos Jedi, no me había dicho demasiado. ¿Podría la historia de su origen cambiarlo?

¿Quiénes son los Caballeros de Ren y quién es Ren? Fuente.

¿Oportunidad
perdida?

Al
principio comentaba que era desesperante este ejercicio de completismo, porque
estamos ante una miniserie de cuatro números que deberían haber sido más,
incluso puede que tuvieran que haber tenido cabida en las películas para así
comprender al nuevo villano de la saga que era Kylo Ren.
Y hasta cierto punto,
hay que intentar saber encajar lo que se nos cuenta aquí con lo contado en las
películas.

El
ascenso de Kylo Ren
nos cuenta la caída de Ben Solo en el Lado Oscuro. Comienza
con los caballeros de Ren buscando nuevos reclutas, a la vez que Ben Solo da
por muerto a su tío y maestro, Luke Skywalker, tras que lo fuese a atacar como
vimos en Los Últimos Jedi de Rian Johnson. En ese punto, Ben emprende una
huida, enfrentándose a tres antiguos compañeros del Templo, que consideran que
se ha convertido en un seguidor de los Sith. Estos tres Jedi emprenden la caza a la vez que el
Lado Oscuro se manifiesta en Ben y las voces de su mente lo conducen ante
Snoke, quien ya está planeando cómo tomar la galaxia y envía a Ben hasta los Caballeros
de Ren.

El poco tiempo con el que cuenta Soule hará que los Caballeros de Ren tampoco salgan bien parados en este cómic. Fuente.

Charles Soule es un guionista solvente que se ha puesto a la cabeza del proyecto de la
Alta República, pero que también ha demostrado su constancia en otras obras,
como, por ejemplo, Darth Vader: Lord Oscuro. Aquí se queda a medio camino al
tener que contar demasiado rápido una historia que daba para más números. Es
desesperante porque la idea de profundizar en la identidad y los debates de
Kylo era fascinante
y Soule es un buen autor, pero no ha contado con el
espacio ni el dibujante más adecuados. Una lástima.

Lo
interesante de Ben Solo es que en el cómic se le convierte en una víctima. Él
pensaba que su tío iba a matarlo, llevado por el Lado Oscuro presenció cómo este tenebroso poder destruía el nuevo Templo Jedi y vio cómo sus antiguos compañeros lo persiguieron
considerándolo un monstruo. También sufre una serie de errores que lo convirtieron finalmente
en todo aquello que los demás creían que era: es decir, el Caballero de Ren que
conocimos al comienzo de El despertar de la Fuerza.
Esto me lo dan como una
propuesta en papel y firmo sin pensarlo; el problema es que a la hora de
ejecutarse, se ejecuta a tal velocidad y con tan poca profundización que parece
más un borrador que un cómic independiente. Y se siente como una oportunidad
perdida. 

Un joven Ben Solo se enfrenta a los Caballeros de Ren junto a su tío y maestro, Luke Skywalker. Fuente.

Que
todo esté narrado a tantísima prisa hace que los Caballeros de Ren, por
ejemplo, pasen de ser personajes míticos a ser unos simples mercenarios que no
llegan ni siquiera a la altura de los Inquisidores. Ni siquiera llegamos a entender por qué Kylo se añade el Ren (¿lo considera otro ídolo? ¿El motivo de su tragedia?). Ya en El ascenso de
Skywalker
nos dimos cuenta de que estos personajes no aportaban en demasía,
pero el cómic de Kylo Ren es, desgraciadamente, una confirmación. Es más, estos
personajes solo se dignificarán si se les da más espacio en otros productos.

Por otra parte, una
cuestión que tienen las secuelas y que entiendo por qué disgustan a algunos es
la labor de desmitificación que hacen. No llegan al nivel de las precuelas,
pero este cómic de Soule hereda la visión de los Jedi como seres negativos. Por
mucho que Luke intentase crear una nueva orden, Voe y Hennix (dos de los tres
nuevos Jedi) son arrogantes y su comportamiento tiene poco que ver con Luke. Esto me ha transmitido una gran tristeza: por cada Ahsoka, hay cientos de Mace Windu.
Solo uno de los tres Jedi protagonistas (Tai) parece más reflexivo, pero ninguno de ellos es capaz de
escuchar a Ben y completar su verisón de la historia, es más, prefieren la violencia.

El dibujo no es uno de los puntos fuertes de la propuesta. Fuente.

A
esto se añade que el dibujo de Will Sliney no me ha gustado ni me parece el más
adecuado, ni siquiera cuando hace ciertas composiciones más arriesgadas en el
duelo final. Un proyecto que podía atraer a tantos nuevos lectores y fans,
cuenta con un artista bastante irregular. Si se agrega el peculiar físico de
Adam Driver y que Sliney no respeta en demasía los proporciones (y el entintado
tampoco termina de ayudar), lo que nos queda es un quiero y no puedo que nos
hace meditar en por qué no se puso más mimo en una obra que concluía una de las
tramas más llamativas de las secuelas.

En cuanto a la publicación, el
tomo editado por Planeta Cómic es de tapada dura, con cubiertas alternativas a
modo de extra.

En
definitiva, El ascenso de Kylo Ren se convierte en un esbozo del pasado de Ben
Solo
que, seguramente, se siga extendiendo en otros formatos como novelas,
videojuegos, películas, series… Al fin y al cabo, Star Wars va de eso, de una
gran historia apasionante y, cuando no cumple del todo, desesperante.



Tomo de El ascenso de Kylo Ren. Fuente.

  • Título:
    Star Wars El Ascenso de Kylo Ren
  • Autor:
    Charles Soule
  • Editorial:
    Planeta Cómic
  • Temática:
    Cómic y manga | Cómic y manga juvenil | Independiente americano juvenil
  • Colección:
    Star Wars: Recopilatorios Marvel | Serie Star Wars Kylo Ren
  • Traductor:
    Víctor Manuel García de Isusi
  • Número
    de páginas: 120
  • Sinopsis
    de Star Wars El Ascenso de Kylo Ren: La transformación de Ben Solo en Kylo Ren.
    Después de presuntamente matar a Luke Skywalker, su maestro, Ben Solo ha
    incendiado el templo jedi. No obstante, tres de los estudiantes del templo han
    sobrevivido y le persiguen porque están decididos a descubrir la verdad. Ben,
    en cambio, ha ido a ver a la única persona de la galaxia en la que cree que
    puede confiar… un tal Snoke. La senda de Ben no está clara… pero su futuro podría
    estar con los Caballeros de Ren… Explora la historia de fondo que convirtió a
    Ben Solo en el malvado Kylo Ren. También trata el transfondo sobre los
    Caballeros de Ren. Más
    información.
  • Precio:
    16,95€
Calificación:
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario