![]() |
Duncan es el protagonista de esta historia que nos cuenta la leyenda del rey Arturo en nuestro mundo actual. Fuente. |
«Sinceramente,
no tengo la menor idea. Creo que la historia está cambiando. Tratando de
cambiar, de hecho. Un poco de conocimiento es algo realmente peligroso. Incluso
para nosotros, ¡salgamos de aquí!».
La épica y
el cantar de gesta suelen basarse en hechos legendarios que se utilizan para
unificar a los pueblos bajo un sentimiento nacionalista. Por ejemplo, Roma
encargó a Virgilio la creación de La Eneida para dotarla de un pasado
mítico que se enraizaba con la epopeya más colosal de la época: La Ilíada de Homero. De este
modo, en cada pueblo podemos encontrar signos de la época: cantares de gesta,
romances, leyendas… En España, tenemos al Cid. En Francia, a Roldán. Es
interesante, no obstante, esa broma pesada que es que los franceses diesen a
Inglaterra su pasado mítico con el personaje del rey Arturo y, que, pese a los
intentos de creadores clásicos o modernos por crear un pasado mítico inglés,
Inglaterra siempre regrese al rey de Camelot, Excalibur, sus caballeros y la
búsqueda del Santo Grial.
Recordemos que muchas de estas historias concluían
con un Arturo moribundo, que regresaría a la batalla en la hora más oscura de
su país. En este tiempo donde los viejos nacionalismos que huelen a naftalina
regresan de un modo inoportuno, el Brexit es el máximo exponente de cómo las
ideas más banales pueden llevar a un país a la deriva y es, justamente en esta
hora tan oscura, cuando la leyenda del Rey Arturo es recuperada en Once & Future, un cómic de Kieron Gillen, Dan Mora y Tamra Bonvillain que en su
volumen uno (El rey ya no está muerto) nos cuenta qué pasaría si Arturo
volviese a un mundo tras el Brexit.

Duncan descubriendo los secretos de su abuela. Fuente.

Cazamonstruos
vs Rey Arturo
Si Joe
Cornish prefirió una lectura más optimista en El chico que pudo ser rey, Kieron
Gillen opta por una versión mucho más oscura que es una metáfora de que el
pasado no guarda nada brillante. En Once & Future (que juega con el título
de The Once and Future King de T. H. White, retelling artúrico, ya un clásico de la fantasía), Bridgette,
una anciana que en su juventud fue una cazadora de monstruos, recluta a su
nieto, Duncan, para enfrentarse a la amenaza del retorno de Arturo, un objetivo que
busca un grupo que desea recuperar un pasado mítico que nunca existió… El auténtico rey Arturo es un cadáver revivido que
pretende atraer las sombras a toda Inglaterra.
De este
modo, con unos diálogos chispeantes que son la marca de la casa y acción a
raudales, Gillen prescinde de los pensamientos de sus personajes o la voz en
off de The Wicked + The Divine o Die para realizar
esta obra que palidece en comparación con las otras. Estamos más cerca de su
estilo más desenfadado que solía utilizar con los cómics de superhéroes, pero
sin llegar a la fuerza que tenía en Darth Vader o Doctora
Aphra, seguramente porque los personajes van de un lado para otro, se
enfrentan a monstruos como el buscador (una especie de quimera), a caballeros
resucitados y otros seres del averno, pero jamás se explora del todo las motivaciones
de estos individuos ni se deja un momento para el respiro. Toda la trama se
basa en la recreación de los hechos de la leyenda del rey Arturo y poco más.
Los elementos fantásticos no asombran tanto como deberían y todo se queda en
terreno de nadie. Queda por saber si los próximos volúmenes, con el alzamiento
de otro personaje literario, harán que la serie mejore.
![]() |
Once & Future es un retelling del rey Arturo en clave de fantasía urbana. Fuente. |
Prisioneros
del pasado
Tampoco es
que Once & Future caiga en un terreno tan baldío como los intentos de
ciertos políticos ingleses (y no ingleses) de ganarse el populismo de su país. Es interesante
que se le dé el papel de mentora a una anciana de armas tomar, que no duda en ser
presentada en una residencia como una matona que tiene aterrorizado al resto de
residentes mientras su fuma su cigarrillo de marihuana y planifica cómo
enfrentarse a una leyenda resucitada. Es genial que se creen personajes tan
novedosos dentro de un género con tantos clichés. Y su nieto es un personaje
real que respira (y que recuerda al propio Gillen, si leemos su newsletter
o lo vemos en entrevistas), que vemos como un treintañero que fracasa en su
primera cita y que duda lo justo cuando tiene que aceptar que el mundo
fantástico existe; más débil me ha parecido el personaje de Rose, el interés
romántico y la experta en Historia que se limita a un par de frases ingeniosas
y sostener una vela que lleva al inframundo. Además, que los seres legendarios
como Arturo sean criaturas infernales nos hace repensar en el valor mítico y el
peligro de la nostalgia con todo el trasfondo de la fantasía. Ahí están los
puntos fuertes de esta historia que sabe a poco por las prisas, pero a lo que
sabe, sabe bien. El gran problema es que el retelling artúrico no llega
a las cotas desmitificadoras que imaginamos que Gillen se ha propuesto.
Sobre el
dibujo de Dan Mora y el coloreado de Tamra Bonvillain, podemos decir que, aunque
no es el mejor dibujante que ha acompañado a Gillen, Mora crea composiciones
atractivas y personajes carismáticos, mientras que el coloreado digital de
Bonvillain da fuerza a unas ilustraciones que se mueven en el terreno de lo
fantástico. Sin embargo, como el propio guion, no llega a ser sobresalientes.
Puede que
sea porque Gillen nos tiene malacostumbrados al nivel de sus cómics más
recientes, pero Once & Future, pese a ser publicada en un oscuro contexto
real que ayuda a la obra, no se cuenta por ahora entre sus trabajos más
poderosos. No obstante, incluso un cómic menor de Gillen es un cómic disfrutable.
![]() |
Portada del volumen uno de Once & Future. Fuente. |
- Título:
Once and Future nº 01: El rey ya no está muerto - Contenido:
Once and Future nº 1-6 (título original) - Autor:
Kieron Gillen, Dan Mora, Tamra Bonvillain - Editorial:
Planeta Cómic - Temática:
Cómic y manga | Cómic y manga juvenil | Independiente americano juvenil - Colección:
Independientes USA | Serie Once and Future - Traductor:
Ignacio Bentz - Número
de páginas: 168 - Sinopsis: Una moderna aventura épica que desafía la visión de
nuestra mitología. LAS LEYENDAS, LOS CUENTOS… ES TODO CIERTO. Cuando un grupo
de Nacionalistas descubre la legendaria vaina de Excalibur, utilizan su magia
para traer de entre los muertos al Rey Arturo y hacer realidad una sombría
profecía. Pero mientras todo se desborda, solo la jubilada cazadora de
monstruos Bridgette McGuire sabe cómo detener a estas míticas fuerzas. Lanzando
a su confundido nieto, Duncan, a un mundo que él creía que solo existía en los
cuentos, ambos se embarcan en un periplo que les obligará a navegar por la
complicada historia de la familia McGuire y enfrentarse a los mortíferos
secretos del pasado de Gran Bretaña que amenazan su futuro. MÁS
INFORMACIÓN. - Precio:
16,95 - Editorial
original: Boom! Studios.