Tiempo de lectura: 2 minutos
Como el mundo es un poco mejor cada vez que leo a Bradbury, aquí un comentario sobre una de sus obras que leí hace unos meses. Fuente.

«Lo que funda toda escritura es el amor, es hacer lo que amamos y amar lo que hacemos. Y olvidarse del dinero»- Ray Bradbury.



La bruja de abril y otros cuentos es un libro perfecto para acercar a los más jóvenes a la prosa de Ray Bradbury, el poeta de la ciencia ficción.

La colección comienza con La sabana, que es una advertencia de las casas inteligentes tipo Google Home y similares, además de un aviso sobre la pérdida de la humanidad de los niños.  A su vez, El otro pie nos pregunta y nos responde a: ¿qué pasaría si todos los negros hubieran huido del racismo y se hubieran marchado a Marte? ¿Qué ocurriría si, años después, un blanco va a Marte a pedir ayuda? Perfecto para una película de Jordan Peele. Estos dos cuentos ya habían aparecido en otra antología de cuentos del escritor estadounidense: El hombre ilustrado).

Por otra parte, La bruja de abril es un relato mágico sobre una joven sin cuerpo que busca amar a alguien. Esta obra, que le da título a la antología, es, en realidad, uno de los capítulos de la mágica, poética y enigmática novela De la ceniza volverás.

El cuarto y último cuento era el único que no había leído (o no recordaba), se titula La sirena del faro y es una demostración de por qué Bradbury era uno de los mayores genios de la literatura. Lo consigue a través de una historia sobre un monstruo que, cual Godzilla solitario, acude a las llamadas de una sirena.

En resumen, La bruja de abril y otros cuentos de Ray Bradbury es un título perfecto para que los ajenos a la carrera de Bradbury la descubran (sobre todo, los más jóvenes). Para los que ya lo conocemos, deben decidir si tener o no una nueva edición de varios de sus relatos; no obstante, más vale tener estanterías colmadas de Bradburys que de otros.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “«La bruja de abril y otros cuentos» de Ray Bradbury

Deja un comentario