Tiempo de lectura: 3 minutos

 

El aprendiz de brujo, ese fracaso que es mejor ignorar. Fuente.

Jerry
Bruckheimer
se vino arriba al principio de los 2000 tras
varios éxitos en el cine de acción (La Roca, Con Air, 60 segundos).
¿Cómo no? Consiguió el milagro de revivir la carrera de Nicolas Cage e
incluso fue capaz de sacar una franquicia de una atracción de Disneylandia como
era Piratas del Caribe. En algún momento, se tuvo que ver a sí
mismo como un mesías capaz de caminar sobre las aguas o, mejor dicho, sobre su
fortuna de millones y millones.

Por suerte
o por desgracia, a finales de los primeros años del 2000, su estrella se fue
apagando debido a películas como El aprendiz de brujo que esta
vez no procedía de una atracción, sino de un segmento de la película Fantasía,
pero que cumplía con la premisa e intentar revivir la carrera de Nicolas
Cage
para que pagase sus deudas y el deseo de crear una franquicia. No
consiguió ni lo uno ni lo otro.

Ruido y
más ruido

La sola idea
de que esta película proceda de una obra maestra de la animación como es Fantasía
o del poema sinfónico de Paul Dukas resulta casi insultante para aquella joya auspiciada por Disney y a la que aquí
se le “rinde homenaje” en una torpe escena, como torpe es casi toda la
película, porque como en el caso de Van Helsing, cuenta con
elementos que deberían ser un deleite para el público que ama la fantasía, pero
lo que se encuentra es con una historia tópica, con diálogos de usar y tirar, interpretaciones
entre la caricatura y lo odioso, y una idea de que esto debía ser épico cuando
realmente es una especie de La búsqueda 3 (por ahí está Jon
Turteltaub, cumpliendo con los designios de Bruckheimer).

La intensidad de la mirada de Cage en este póster ya hace que la película merezca la pena. Fuente.

Todo en el
guion de El aprendiz de brujo está gritando hasta la estridencia
que es una gran blockbuster, que es original, que es alucinante, que no
dejan de pasar cosas, pero acaba recordándonos a ese típico niño llorón que no
se calla en el avión y que te da ganas de que el piloto lo estrelle (al niño,
no al avión). No por más gritar se tiene más razón y El aprendiz de brujo
es un malgasto de dinero, tiempo esfuerzo y conceptos que podrían haber
resultado atractivos si hubieran tenido alma (el alma, por desgracia, no se
compra). Puede que incluso hubiera funcionado mejor como película de animación en
vez de como vehículo para el lucimiento de un Jay Baruchel que intenta
hacer su  Peter Parker y solo le sale un chaval odioso que hace kame kame has, una Teresa
Palmer
que no sabía para qué la habían llamado, un Alfred Molina que
es un malo cutre, Monica Bellucci apareciendo para saludar y cobrar el
cheque, y un pobre Nicolas Cage a lo Harry Dresden que, como siempre, lo intenta con todas
sus ganas, pero una vez más le dan una película que finge ser más de lo que es
y nace desgraciadamente muerta y sin oportunidad de revivir. También sale Toby
Kebbell
, pero haremos como que no, para no avergonzarlo más.

Resumamos
en que cuando alguien dice que no le gusta el género fantástico, seguramente es
porque piensa que es algo como El aprendiz de brujo: ideas
endebles, guion ridículo, clichés, chispitas, chorradas y abracadabras cuyo
único efecto es que nos den ganas de suicidarnos. Por suerte, la auténtica
fantasía no lo es. El aprendiz de brujo solo es producto de un
ataque de ego de Bruckheimer.

Nicolas Cage haciendo de Harry Dreden. Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario