Tiempo de lectura: < 1 minuto
La tripulación del USS CallisterFuente.

Ya he terminado de ver la cuarta temporada de Black Mirror. El resultado es bastante equilibrado. Mis favoritos han sido Hang the DJ, Black Museum y Crocodile. Han habido dos aceptables: USS Callister y Arkangel, y uno que me ha parecido de los más débiles: Metalhead.

Charlie Brooker, como siempre, es capaz de presentarnos una serie que nos hace pensar y reflexionar sobre nuestra dependencia de la tecnología y nuestro modo de ser como humanos. Es más, la tecnología suele ser solo una excusa para hablar de cómo somos, de nuestros defectos y, pocas veces, nuestras virtudes.

Entre las cosas nuevas que he notado en la serie esta temporada, la que más ha destacado para mí es el uso del humor en varias de sus historias. Es asombroso como una de las series más deprimentes de la actualidad es capaz de hacerte arrancar alguna sonrisa de vez en cuando.

A continuación, a través de enlace, mi crítica de cada episodio:

En definitiva, Black Mirror sigue siendo una de las mejores series de la actualidad por su capacidad para hablar sobre un futuro que, realmente, es un oscuro reflejo del presente.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Crítica de «Black Mirror Temporada 4»

  1. Han sabido mantener el nivel en cada temporada, eso sí, en cada una hay capítulos mejores que otros. Estoy de acuerdo con Metalhead, es el menos interesante de todos, pero el de Arkangel y Callister me parecen del mismo nivel que los otros. Mi preferido Black Museum, y justo después Hang the DJ.
    Lo que no entiendo es el título de Cocodrilo, a lo mejor se me escapó algo,no sé

    Por cierto, he ido viendo las pelis del universo Marvel (había visto Doctor Extraño y las de los Guardianes solamente) y me han gustado; incluso la de Homecoming que es la que más miedo me daba (aunque tiene cosas que no me gustan, como ese intento de modernizar a la tía May). Me queda Thor Ragnarok, y la nueva de los Vengadores la veré en el cine por los Guardianes xD.

    1. Estoy muy de acuerdo contigo. Me alegro de que Callister y Arkangel te hayan gustado más que a mí. No obstante, a mí también me gustaron, que conste. Metalhead fue el más meh.

      Sobre Cocodrilo… Hay varias hipótesis: aquí recogen unas cuantas: http://www.digitalspy.com/tv/black-mirror/feature/a846493/black-mirror-crocodile-episode-title-explained/

      Me alegro de que te hayan ido gustando las pelis de Marvel. Thor Ragnarok es muy divertida. Te recomiendo otra peli de Waititi que creo que te molará: la de la caza de los ñumanos… La he comentado hoy por el blog… Y sobre Homecoming, la volví a ver este finde y me lo pasé bien de nuevo. Sobre Tomei, me parece más acorde para ser la tía un chaval de quince años. En los cómics más modernos, como los Ultimates, han intentado tocar ese tema y hacerlo más lógico. Sobre los comentarios en plan "qué guapa es", no sé si fue una respuesta a todos esos comentarios de la gente en plan "pero si es una abuela en los cómics, ¿por qué ahora es guapa?". Quizás por el contraste con el tema de la ancianita de los cómics. Entiendo que haya gente que haga doble lectura y se sienta atacada por ese tema, pero no es mi caso… Creo que la ficción no siempre juega en la línea de las críticas.

      En fin… ¡gracias por el comentario y lo siento el tocho!

Deja un comentario