Tiempo de lectura: 4 minutos

 

Aniquilación puso de moda de nuevo a los personajes cósmicos del Universo Marvel, pero ¿funciona su prólogo para engancharnos a la saga? Fuente.

Nuestros
peores enemigos como lectores pueden llegar a ser las expectativas. Llevaba
años queriendo leer todo el evento cósmico de Aniquilación y,
aprovechando la reciente reedición, comencé con su prólogo (una miniserie sobre
Drax el Destructor y un one-shot que sirve de inicio de toda esta
historia); por desgracia, no pasa del mero entretenimiento.

La saga comienza con una miniserie dedicada al personaje de Drax el Destructor. Fuente.

Primeros
pasos

Aniquilación:
prólogo
presenta los primeros compases de la guerra épica
que se librará en el cosmos del Universo Marvel y lo hace, aunque sin llegar a
la magnificencia que se podría esperar, debido a lo errático de su narrativa.

Sobre la
miniserie de Drax, se compone de cuatro números cuyo objetivo es
relanzar al personaje tras haberlo convertido en un montón de músculos que no
daba para más (cosas de la época). Creado por Jim Starlin, Drax pasó
de ser el destructor de Thanos a convertirse en una especie de Hulk,
pero tonto como una piedra. Aquí deciden matarlo un par de veces para que
espabile, aprovechando que la naturaleza de Drax le permite evolucionar
para convertirse en el arma definitiva frente al Titán Loco, lo que hace
que desarrolle un par de neuronas más. Literal. Drax pasa de ser un tipo
que no puede ni hablar bien a una especie de remake del personaje de Vin
Diesel
en Las crónicas de Riddick. Si alguien se lo pregunta,
el Drax de las películas es una mezcla de los dos que vemos en esta
miniserie (aunque, me temo, que sobre todo del primero).

Prisionero
en una nave que se dirige a las Kyln, la prisión galáctica, Drax
verá cómo su transporte cae en la Tierra, liberándolo a él, a los Hermanos
Sangre
, un skrull llamado Paibok y a un tipo al que nunca le vemos
la cara llamado Lunatiko. Todos ellos acabarán cruzándose con una
adolescente, Cammi, que proviene de un hogar desestructurado, y su
amigo, un pardillo. Drax verá en ella un reflejo de su hija. Cammi
verá en ellos a unos lerdos de los que aprovecharse.

Lo que
podría haber funcionado mejor con algún número más centrado en los personajes
se convierte en una ópera de mamporros a diestro y siniestro, donde se pierde
la gracia de esa adolescente que aprovecha a los cuatro reos galácticos para
armar la de Dios en su pequeño pueblo, que parece que no le interesa a los
superhéroes. Aparte de para reinventar a Drax (acercándolo a la estética
que se adaptó en Guardianes de la Galaxia) y dejar algunos
momentos entretenidos, lo otro que perdura es que al skrull Paibok la
Tierra le viene sin cuidado y prefiere largarse; ese aspecto me parece
interesante. En todas las historias sobre alienígenas que pisan este planeta parece
que la Tierra debe ser un lugar magnífico del que todos quieren formar parte.
Aquí, un skrull prefiere largarse y pasar de los seres humanos. Lástima que no
se aproveche más a Drax, a Cammi y a Paibok, que son más interesantes
que los descerebrados de Lunatiko y los Hermanos Sangre, pero
¿qué se podía esperar de unos tipos llamados así?

Toda la saga y sus diferentes eventos que la componen. Fuente.

El ritmo de
la guerra

El volumen
concluye con un one-shot (Annhilation: Prologue One-Shot USA)
que nos narra el regreso de Thanos y la Muerte, un cameo de Silver Surfer (Estela Plateada) o Ronan
el Acusador
, la llegada de las hordas destructoras de Annihilus y la
caída de todo el cuerpo Nova salvo uno de sus agentes en lo que debería
haber sido un número llamativo, que encendiese la llama, pero que resulta algo
anodino por no ir directamente a lo que importa. Y sí, es un prólogo, pero una
introducción debe “obligarte” a seguir leyendo y no es el caso.

Y es que el
problema de todo este primer volumen es la sensación de que lo que nos cuentan
se podría haber contado en menos o ya que se decide expandir, se podría haber
contado mejor. Keith Giffen posee las ideas, pero no lo el ímpetu, y el
dibujo de Mitch Breitweiser y Scott Kolins tira hacia lo regular
en el mejor de los casos.

Como decía
al comienzo, las expectativas eran altas y se quedan en terreno de nadie. A
principios de los 2000, la parcela cósmica del Universo Marvel se había
olvidado y, tras varios intentos de reiniciarla, estos números fueron la base
para Aniquilación, evento que volvió a colocar a personajes como Thanos,
Annihilus
o Drax en la palestra y sirvió de base para los
Guardianes de la Galaxia
(serie y películas). Aguardamos que el resto
de los volúmenes, más allá del valor histórico de Aniquilación: prólogo,
tengan una historia realmente interesante y, como debe ser, épica.

 

Portada del prólogo del evento de Aniquilación. Fuente.
  • Editorial:
    Panini (Marvel)
  • Autores
    Mitch Breitweiser, Ariel Olivetti, Keith Giffen, Scott Kolins
  • Número
    de páginas 152 pp
  • Tamaño
    17X26
  • Contiene
    Drax The Destroyer 1-4 y Annihilation Prologue
  • Formato
    Hardcover
  • Interior
    Color
  • ISBN
    9788413347929
  • Precio:
    17,10€
  • Sinopsis: El primer tomo de la mayor saga
    cósmica que haya ofrecido jamás el Universo Marvel. La Casa de las Ideas
    redefine a todos sus personajes galácticos a través de una odisea que te
    llevará de un confín del Universo al otro, en una épica guerra contra Annihilus.
    Héroes morirán, villanos y héroes formarán imposibles alianzas, imperios caerán
    y el elemento cósmico del Universo Marvel nunca volverá a ser el mismo. (MÁS INFORMACIÓN).
Calificación:
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario