Tiempo de lectura: 5 minutos
El segundo tomo de Aniquilación se centra en Nova y Silver Surfer. Fuente.

«Empecé a asimilarlo sin más. Lo que hicieron.
Lo que les hicieron a todos. Vi a gente quemarse viva y no pude… Yo… ¿Por qué
estoy vivo? ¿Por qué no he muerto también?
», Nova.

Nueva
parada en Aniquilación, el evento cósmico que cambió el Universo Marvel para
dejarlo más o menos igual (porque todos sabemos, por Stan Lee, sobre la
importancia de la apariencia o sensación del cambio y no del cambio en sí); eso no resta para que Aniquilación sea uno de los momentos más conocidos de la Casa de las Ideas en las
últimas décadas. 

Después de su supuesto prólogo, este segundo tomo de Aniquilación recoge dos miniseries
dedicadas la primera a Nova y la segunda a Estela Plateada. Como en el primer
tomo, el resultado es desigual, pero aquí no tenemos solo a Keith Giffen (como
en el primero), sino que contamos con dos autores que sí marcaron una auténtica
diferencia en el cosmos de Marvel: Dan Abnett y Andy Lanning, los autores tras
la reinvención de Guardianes de la Galaxia de la que tanto tomaron las
películas de James Gunn y, en general, la Saga del Infinito de Marvel Studios.

Nova haciéndose colega de Drax. Fuente.

El
tomo arranca con la miniserie de Nova. Tras que la ola aniquiladora de
Annihilus haya arrasado todo el planeta Xandar, Richard Rider, el Nova humano, es el
último superviviente. El Mundomente, una especie de gran ordenador con todo el
poder la cultura xandariana, se fusiona con él para mantenerlo con vida y
buscar un nuevo enclave que haga renacer al cuerpo Nova. Es decir, para ser algo así como su conciencia… Pero ¡oh, sorpresa!,
Richard no está pasando un buen momento (es lo que tiene que liquiden todo un planeta ante ti y tú no puedas hacer nada. Reniega de sus nuevos poderes y teme
no estar a la altura. Cuando se cruza con Drax y Cammi, a quien conocimos en el
primer tomo, se verá involucrado en una batalla contra las hordas de Annihilus (¡revancha!).
La misión de proteger a unos refugiados hará que Richard se alíe con Quasar y tengan
que emprender una batalla desesperada para salvar al máximo número de personas
posible.

Esta
miniserie cuenta con un ritmo muy bueno, pero el argumento decae en el tercio final, quedándose solo como los primeros tambores de la guerra que está por
venir: Nova debe superar la depresión y las nega bandas de Quasar acabarán en las manos, patas, garras o lo que sea de Annihilus. Se agradece, eso sí, el trabajo de Dan Abnett y Andy Lanning, que no
aburren en ningún momento, saben cuándo incluir la épica y cuándo el humor, y
vemos ya los primeros toques que harán que su labor para los Guardianes de la
Galaxia
sea ya tan recordado. En resumen, pese a que el arco de Nova queda completado para
dar paso a nuevas historias con el personaje (aceptando así su legado), le
falta la garra que vimos en el arranque.

El
dibujo de Kev Walker es correcto.
El uso de las sombras logra mejorarlo en
muchas viñetas, aunque ciertas inexactitudes anatómicas hacen pensar en viñetas
acabadas con cierta prisa y el resultado no es tan coherente como esperaríamos.

Silver Surfer (o Estela Plateada) haciéndose colega de Galactus (de nuevo). Fuente.

El destino de los Heraldos

La
segunda miniserie es la dedicada a Estela Plateada y la escribe Keith Giffen, quien
había escrito la miniserie de Drax del primer tomo. Escribir a Estela Plateada
no es sencillo. La leyenda cuenta cómo Stan Lee no quería que otros autores
escribiesen a este personaje tras que él lo escribiese, pero siempre se ha
llenado al personaje de una atmósfera mesíanica que ha hecho que otros autores no hayan podido resistirse y le hayan puesto las manos encima. Giffen fue uno de ellos y, lamentablemente, no le pilla el tranquillo a cómo habla el bueno de Norrin

El problema no está solo en los diálogos, sino también en la decisión que toma Estela Plateada para salvar a Galactus (su antiguo enemigo)
de la horda aniquiladora quede como algo precipitado. Los buscadores,
sirvientes de Annihilus, buscan a los heraldos de Galactus para robarles su
poder cósmico y eso pondrá a Estela en el punto de mira. Sin embargo, dos
antiguos adversarios de Galactus se unirán al mismísimo Thanos y a Annihilus en
sus planes para cambiar el universo para siempre. Como verá el lector, el
argumento es interesante y conocemos la motivación de Annihilus (el universo,
al expandirse, devora el espacio de la Zona Negativa de Annihilus), pero la
ejecución de Giffen deja que desear. Por suerte, el dibujo de Renato Arlem
me parece destacable. Si la labor de Walker era más corriente (por así decirlo), Arlem logra
asombrar con la muestra de las habilidades de Silver Surfer al enfrentarse a
los buscadores, recuperar sus poderes y hacer frente a Annihilus.

En
definitiva, si algo me estoy dando cuenta de Aniquilación es que estos dos
primeros tomos son escalones de una larga escalera que, según muchos lectores
marvelitas, merece la pena subir. Como siento cierto gusto por la space opera y
los personajes cósmicos de Marvel, continuaré adelante para descubrir qué nos
depara este viaje. Por ahora, Nova y Estela Plateada son dos piezas más del tablero
y como buena historia río, los otros personajes como Drax y Annihilus empiezan
a cruzarse con los demás, en lo que promete ser un cruce en el mejor
de los sentidos. Pese a que el arranque no sea sobresaliente, tengo muchísimas
ganas de saber cómo sigue.

Tomo de Aniquilación editado por Panini. Fuente.

  • Título:
    Aniquilación Saga 2. Nova – Estela Plateada

  • Autor/es:
    Keith Giffen, Renato Arlem, Andy Lanning, Dan Abnett, Kev Walker
  • Fecha
    de lanzamiento: 11 mar. 2021
  • Páginas:216
  • Tamaño:
    17×26
  • Contiene:
    Annihilation: Nova 1-4 y Annihilation: Silver Surfer 1-4
  • Formato:
    Tapa Dura
  • Interior:Color
  • ISBN:    9788413348315
  • Sinopsis:
    El segundo volumen de la mayor saga cósmica de la historia de Marvel. Golpeado
    y al borde de la muerte, Nova se prepara para regresar a la batalla. ¿Podrá
    sostener la pesada carga del legado de Xandar? ¿Podrá siquiera seguir con vida
    antes de que las huestes de Annihilus acaben con él? La Oleada Aniquiladora ha
    señalado también a los que fueran heraldos de Galactus. Perseguido por seres
    tan poderosos como él, Estela Plateada debe encontrar la manera de reunir a los
    antiguos siervos del Devorador de Mundos. Más
    información.
Calificación:
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario