Claudia’s Story nos narra la historia de Entrevista con el vampiro desde el punto de vista de la niña inmortal. Fuente.
“Let tears gather in your eyes. You haven’t tears enough
for what you’ve done to me”.
Como cantaba Queen, ¿quién quiere vivir para siempre? Una de mis tramas favoritas de la novela y la película de Entrevista con el vampiro es la dedicada a la vida de la pequeña inmortal Claudia, de cómo una niña moribunda puede ser eterna y convertirse en un monstruo no cuando es transformada en vampiro, sino cuando el tiempo no la toca y su mente va envejeciendo. El cómic Claudia’s story, tristemente solo publicado en inglés, relata los sucesos de Entrevista con el vampiro desde el punto de vista de Claudia, la niña inmortal del vampiro Louis.
Historia de vampiros
Estamos ante un cómic entretenido, que recrea varios momentos de la novela, pero desde la visión de Claudia y, aunque los lectores del libro y los espectadores de la película sabemos del destino del personaje, pienso que es una historia interesante por cómo capta la tragedia, con algunas escenas muy conseguidas y con una perspectiva nueva del universo de las Crónicas vampíricas de Anne Rice. Pienso que puede ser un cómic curioso para un nuevo lector, aunque también puede que se pierda o no termine de captar el significado de una historia que va muy rápida en algunos momentos que requerían de la calma de Rice.
La niñez es una época que nos marca profundamente. ¿Te imaginas cómo sería ser un niño para siempre? Seguramente, no nos lo tomaríamos tan bien como Peter Pan o, incluso, como su reverso tenebroso de The Lost Boys, que, por cierto, eran unos adolescentes vampiros. Frente al melodrama tontorrón de cosas como Crepúsculo o el cine tórrido de HBO de True Blood, Anne Rice sí logró sumar un aspecto propio: renovar el mito a través de la entrevista y la biografía para profundizar en lo que significa ser humano, ya fuese mediante la mordacidad de Lestat, los remordimientos de Louis o la eterna niñez de Claudia, la protagonista de este cómic.
Lestat convierte a Claudia en una réplica de sí mismo en este cómic basado en Entrevista con el vampiro.Fuente.
Los niños de la noche
Por una parte, hacía mucho tiempo que no leía sobre vampiros, lo que ha supuesto para mí todo un punto positivo. Me parecen seres fascinantes, solo tenéis que ver el título de este blog, ¿no? Por otra parte, hacía mucho que no leía en inglés, por lo que me ha gustado no solo por su historia y su dibujo, sino por volver a la lengua de Shakespeare, como único se puede leer en nuestro país, ya que ninguna editorial se ha atrevido a su traducción y publicación.
El estilo de dibujo recuerda al manga, lo que parece que echa para detras a algunos lectores, pero pienso que el trabajo de adaptación de Ashley Witter es bueno y que cumple ofreciendo un punto de vista nuevo de estos vampiros ya célebres: Armand, Lestat, Louis, la propia Claudia… Imagino que otros hubieran preferido el estilo de Victoria Francés o artistas similares, pero creo que puede haber muchas puertas al universo de Anne Rice en otros formatos si la escritora lo permite y los seguidores lo apoyamos.
Ese es un aspecto en el que me gustaría incidir: es una lástima que el mundo de Anne Rice no haya sido más adaptado a la gran o pequeña pantalla, que no existan más cómics u otras obras. El mundo de Rice es lo suficientemente rico, aunque me temo que la terrible La reina de los condenados destrozó las posibilidades de nuevas adaptaciones y que está costando que cuaje una nueva serie de televisión, como desea la escritora. Una lástima, como ya he dicho, aunque si algo nos han enseñado los vampiros es a esperar. Ya llegaará su momento de nuevo.
Conclusiones
Debo añadir que la edición está muy cuidada. Si sois como yo y os gustan estos detalles, el libro es de tapa dura con sobrecubierta. Puede que el papel satinado no ayude al cien por cien con las viñetas, pero tampoco las estropea, solo es cuestión de acostumbrarse y disfrutar de esta oscura historia.
No es la primera vez que nos cuentan el aciago relato de Claudia, seguramente tampoco sea la última vez, pero opino que es acertado experimentar el punto de vista de un niño condenado a serlo eternamente. Puede que no exista mayor tortura. Claudia lo entiende y nosotros también.
Claudia’s Story es un cómic del mundo de vampiros de Anne Rice que merece la pena ser descubierto. Fuente.
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!
2 comentarios sobre “Claudia’s story, el cómic de Entrevista con el vampiro”
Ese es un cómic que me gustaría leer. Siempre me ha gustado mucho Entrevista con el Vampiro. Ah, y al ver las imágenes que compartiste aquí del cómic, me recordó a las versiones que se han hecho de Eva Medusa. Historia muy distinta, claro, pero el arte en algo me la recordó. Soy fan y acérrimo defensor de la búsqueda y el deseo de ser inmortal, y aquí Claudia como niña vampiro es un personaje interesante, porque es la muestra del lado negativo de lo que sería la inmortalidad en sí: el estancamiento en donde se quedó en su desarrollo en vez de la madurez óptima, y el sufrimiento a lo que esto conlleva.
Espero que puedas leer el cómic. Lo recuerdo como una visión muy interesante de esta novela, ya un clásico del género vampírico.
A ver qué tal la serie que se estrena en octubre.
¡Gracias por el comentario!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver el resto de la política de privacidad.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Ese es un cómic que me gustaría leer. Siempre me ha gustado mucho Entrevista con el Vampiro. Ah, y al ver las imágenes que compartiste aquí del cómic, me recordó a las versiones que se han hecho de Eva Medusa. Historia muy distinta, claro, pero el arte en algo me la recordó. Soy fan y acérrimo defensor de la búsqueda y el deseo de ser inmortal, y aquí Claudia como niña vampiro es un personaje interesante, porque es la muestra del lado negativo de lo que sería la inmortalidad en sí: el estancamiento en donde se quedó en su desarrollo en vez de la madurez óptima, y el sufrimiento a lo que esto conlleva.
Espero que puedas leer el cómic. Lo recuerdo como una visión muy interesante de esta novela, ya un clásico del género vampírico.
A ver qué tal la serie que se estrena en octubre.
¡Gracias por el comentario!