Tiempo de lectura: 3 minutos

 

Fragmento de la portada original de Blockade Billy. Fuente.

 

Stephen King ha escrito docenas y docenas de libros a lo largo de su carrera. No todos pueden ser grandes obras como It (Eso), El resplandor, Salem’s Lot… En algunas ocasiones, tenemos solo pequeñas historias que resultan meramente entretenidas y poco más.

Es el caso del título que nos toca hoy: Blockade Billy es un libro compuesto por dos relatos de Stephen King que nos hacen dudar de los humanos como tú y como yo más que de los monstruos. No, no hay nada sobrenatural en ellos, pero sí que resultan hasta cierto punto perturbadores al descubrir hasta qué punto puede llegar alguien por intentar conseguir sus metas.

Béisbol y demonios

Blockade Billyes una muestra de la pasión de King por el béisbol. No solo le dedicó una crónica al equipo de su hijo Owen cuando este era un adolescente, sino que ha llegado a pagar la realización de un campo de béisbol para sus jugares. Imagino que para aquellos que aman este deporte, será un gran cuento; para los que buscábamos una historia interesante, no lo parece.

Por mucho que King, de buena fe y, mediante una obra narrada dentro de una historia (para darle verosimilitud), lo intente, naufraga en los mares del sopor. Largos partidos, un novato que guarda un secreto y hechos insólitos que ocurren cada vez que juegan.

Lo salvan las ultimas quince páginas donde se revela quién es realmente el jugador nuevo que ha cambiado todo. Un final algo rocambolesco, pero, al menos, interesante.

El béisbol, ese gran deporte que Stephen King ama y yo no tengo ni idea. Fuente.

Moralidad

El segundo relato, que pasa algo desapercibido, es Moralidad. Es mejor, más corto y más interesante en su premisa que el que da título al libro, aunque no sea tan fascinante en su resolución: un pastor anglicano le propone a su cuidadora que cometa un pecado a cambio de un dinero que arreglará la vida de ella y su marido (un escritor metido a profesor sustituto; algo que suele repetirse en la obra de King, ya que toma elementos de su propia vida).

¿Y si acepta ese pequeño pecado a cambio del dinero? ¿Qué ocurrirá con su integridad? ¿Tiene precio la moralidad? ¿Qué sucede cuando nos corrompemos? ¿Puede el dinero compensar lo que significa nuestra caída? Moralidad es más interesante, turbio y entretenido pese a lo abrupto del final, que ya sabemos que no suele ser el punto fuerte de King.

Conclusiones

En definitiva, Blockade Billy es un libro que se ha quedado en una mera curiosidad para matar el tiempo, con dos relatos que ya han pasado a formar parte de otra antología de King. Lo encontré en una tienda de segunda mano, si mal no recuerdo, así que por un euro, menos da una piedra. Para curiosos lectores constantes de King, puede ser interesante, para el resto, mejor compaginarlo con más lecturas.

Portada de Blockade Billy. Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario