Gotham según Enrico Marini, el autor de El príncipe oscuro, un cómic que celebra lo que Batman significa para los superhéroes. Fuente.

 “El Joker. Mi peor enemigo. Mi opuesto. Hay quien dice que incluso el demonio lo echaría a patadas del infierno. Y hay quien dice lo mismo de mí. He intentado erradicarlo de Gotham, de mi ciudad, muchas veces. Pero es como una mala hierba, sigue saliendo”.

Hacía tiempo que quería leer alguna obra autoconclusiva de Batman que no hubiera leído todavía (Bats es uno de mis superhéroes favoritos y he leído mucho de él) y me crucé con el integral que incluye las dos partes de «Batman, el príncipe oscuro» del suizo Enrico Marini («El Escorpión», «Las águilas de Roma»).

En esta historia, Bruce Wayne recibe a la que podría ser su hija, pero esta es secuestrada por nada más y nada menos que su archienemigo, el Joker. ¿Qué hará el Caballero Oscuro para recuperar a la pequeña?

El destino de Batman

Pese a que varios giros argumentales se ven venir y la aparición de algunos personajes parece más bien una excusa de Marini para dibujarlos con su inconfundible y excelente estilo, «El príncipe oscuro» es una historia entretenida, que recoge muchos de los aspectos que han convertido a Batman en uno de los personajes más interesantes del mundo del cómic de superhéroes. Es más, la sensación que queda es que Enrico Marini está rindiendo un gran homenaje a Batman, Catwoman, al Joker, a Harley, al Comisario Gordon, a la ciudad de Gotham

No cae en complacer simplemente al fan (el conocido «fanservice»), sino que cada elemento, con sus más y sus menos, aportan una visión de quién es Batman y qué supone para él su retorcida relación con el Joker.

El Joker de Marini. Fuente.

Pero no nos mintamos, si por algo sobresale esta obra es por el dibujo y el coloreado, con su estilo europeo de Enrico Marini, que rediseña y dibuja a muchos de nuestros personajes favoritos de la mitología de Batman. Es un auténtico deleite contemplar muchísimas de sus ilustraciones y podríamos llegar a ver en el maquillaje de su Joker algo de lo que vemos en el Joker de Joaquin Phoenix.

Antes de que os vayáis a leerlo, decir que «El príncipe oscuro» es un cómic con un ritmo acelerado, que homenajea al Caballero Oscuro y, a su vez, es una historia estupenda para iniciados y viejos nostálgicos del Cruzado de la Capa. Un cómic más que recomendable para los que adoramos al Caballero Oscuro.

Batman se encuentra con un James Gordon que «vapea». Fuente.
Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

Deja un comentario