Crear
personajes es divertido.

Para escribir necesitas tener bien
claro a tus héroes o villanos. A veces, aparecen en tu mente sin más y, en otras
ocasiones, necesitas algún tipo de ayuda si no surge con el contexto, los
diálogos…

Hay personajes que son un misterio
hasta para sus propios autores. Por tanto, hay que recurrir a fotos o crearlos
visualmente, ya sea mediante dibujos o cualquier otra técnica.

Para la nueva historia he recurrido
a imágenes que encuentro poniendo alguna palabra sin mucho sentido como “rubio”,
“viejo”… Algo útil ha salido. A veces, ni siquiera tiene que describir al personaje como tal, sino una sensación.

Una de las imágenes.

También he usado “Hero Machine 2.5”,
que es una web donde puedes crear directamente a tu personaje, bastante
entretenida y adictiva. Os recomiendo que la probéis aunque sea para pasar el rato.

Para lo que no tienes ayuda es para
intentar que las descripciones no aburran o que el personaje esté vivo. Eso
siempre dependerá de tu calidad a la hora de escribir.

Pero es divertido.

Un saludo.

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “Creando personajes

  1. Pues sí, pero no solo con los personajes. Es muy dificil dar forma a las ideas… Hacer real todo lo que se tiene en la cabecita.
    Y el programa de hero machine es bastante entretenido.

    1. Hola, superñoño

      Sí, es complicado. A veces, más, en otras ocasiones parece que viene hecho.

      Sobre ese programa es un completo vicio. Me he pasado un par de día enganchado, es muy divertido y sirve para visualizar un poco a los personajes gracias a todas sus posibilidades (y no, no me han pagado por hacerles publicidad jaja)

      Gracias por tu comentario, hasta la próxima visita =)

Deja un comentario