Tiempo de lectura: < 1 minuto
stephen-king-miedo
¿A cuál de sus libros teme el escritor estadounidense Stephen King?

Me encanta hablar de literatura con mis alumnos y, en realidad… con todos aquellos que se cruzan por mi camino.

Quiero empezar a colgar vídeos que sirvan para disfrutar más la literatura: la iniacitiva se titula los #juevesliterarios
En estos vídeos, sumo mi pasión por la docencia, la literatura y la
escritura. ¡Espero que os guste y me comentéis qué autores querríais en
próximas curiosidades!

Empiezo por una de mis debilidades: la obra de Stephen King.

¿A cuál de sus propios libros teme Stephen King? Él es el rey del terror gracias a obras como It,
El resplandor, La Torre Oscura, La zona muerta, Carrie, Misery
o
Apocalipsis
. Sin embargo, escribió un libro que es el único que le
provoca auténtico terror y malestar. Aquí te hablo de él…

 

Carlos J. Eguren
autor@carlosjeguren.com
¡Cuidado! No leas esta biografía. ¡Te he dicho que no la leas! Si la lees, estarás condenado… En serio… ¿Sigues leyendo? Luego no me digas que no te lo he advertido: Carlos J. Eguren está muerto, solo que no se ha dado cuenta y sigue escribiendo desde ultratumba. Es escritor en Castle Rock, profesor en Arkham, periodista en Midian, divulgador cultural en Carfax, juntaletras en el omniverso y pasto de los gusanos en todas partes. Ha publicado cuatro novelas: Hollow Hallows, Devon Crawford y los Guardianes del Infinito, El Tiempo del Príncipe Pálido y La Eternidad del Infinito. Ya prepara mediante ouija sus próximas historias que formarán parte del libro de los muertos. Espera volver a aparecerse cuan primigenio cuando pueda escaparse de R'lyeh… Ahora ya has leído su biografía, ahora ya estás maldito. ¡Bienvenido!

2 comentarios sobre “¿A CUÁL DE SUS LIBROS TEME STEPHEN KING? | Jueves literarios

  1. Me alegra ver que has vuelto a Youtube y la nueva sección de tu canal es una gran idea; pequeñas cápsulas sobre autores. Podrías hacer alguna de Moore o Gaiman :3 (Por pedir que no quede)

    Probablemente la novela sea tan endiabladamente buena porque no hay nada mejor que dejar un retazo de tu alma en ella. Noveló sus propios demonios, hay autores que definen el acto de la escritura como un exorcismo, probablemente lo fue para King en este caso.

    1. De Gaiman se viene uno muy pronto y me apunto a Moore, que es otro de mis autores favoritos. ¡Gracias por las sugerencias!

      Sin duda, "El cementerio de animales" es tan buena porque es una obra donde se nota que King dejó algunos de sus demonios. George R. R. Martin creo que era el que decía que, cuando un autor dejaba algo muy doloroso de sí mismo al escribir, era cuando realmente estaba convirtiendo su obra en una espléndida.

      Gracias por el comentario.

Deja un comentario